¿Cuántos días se necesitan para ver Bulgaria?

Muchos viajeros que planean su viaje a Bulgaria comienzan a investigar y diseñar su viaje sin tener en cuenta las dimensiones y conexiones de transporte del país. Y como siempre, lo mejor es empezar por ahí, descubriendo todas las posibilidades que ofrece Bulgaria.

Catedral Alexander Nevski en Sofía
Catedral Alexander Nevski en Sofía

Bulgaria es un país no excesivamente grande pero hay que tener en cuenta que hay muchos lugares de interés, y que a veces la orografía y las carreteras no pondrán tan fácil moverse. Si optamos por pueblos en la zona montañosa los tiempos de traslado serán mayores, o si elegimos el verano -especialmente agosto- para las vacaciones, podemos encontrarnos con tráfico en la costa y playas del Mar Negro.

Bulgaria en una semana

Si solo tenemos una semana para conocer Bulgaria y estamos elaborando una ruta, hay que tener en cuenta que nos dejaremos muchas cosas en el itinerario.

Pero si no hay opción para extender el viaje, podemos dedicar los siete días en: Sofía, Monasterio de Rila, Plovdiv, tumbas tracias en Kazanlak, valle de las Rosas (si estamos en tiempo de cultivo), las poblaciones de Sozopol y Nesebar en el Mar Negro, y Veliko Tarnovo.

Monasterio de Rila, Patrimonio de la Humanidad en Bulgaria
Monasterio de Rila, Patrimonio de la Humanidad en Bulgaria

Es posible que si somos de aprovechar los días, podamos añadir algunos puntos de paso en la ruta como la La Cueva Devetashka o el Monasterio de Troyan.

Bulgaria en dos semanas

Con dos semanas tendremos el tiempo adecuado para conocer prácticamente toda Bulgaria. Y aunque parezca una exageración, quince días dan para mucho ya que además de lo mencionado en una semana podremos adentrarnos en zonas algo más alejadas. Por otro lado el ritmo de viaje será más tranquilo y dará para respirar con calma el aire salino de playas como Primorsko, Sinemorets o Silistar en la costa del Mar Negro, o para hacer más rutas de trekking si somos amantes de la naturaleza y la montaña.

Algunos de los lugares que recomendamos para añadir en esas dos semanas son Belogradchik con su precioso castillo, situado en el noroeste de Bulgaria, cerca de las fronteras con Kosovo y Rumanía.

Si además no pasamos por el sur para cruzar el Parque Nacional de Pirin, es un buen consejo parar en Bansko para hacer un par de excursiones de montaña y asombrarnos con una zona poco conocida y muy virgen de Bulgaria. Y ya de paso, por qué no una pequeña excursión al pequeño pueblo de Melnik con sus «pirámides» y el Monasterio de Rozhen.

Pirámides de Melnik
Pirámides de Melnik

Ahora que ya sabes todo lo que ofrece Bulgaria y los días que puedes dedicar, ¿Te animas a un viaje organizado?